Todo el mundo sabe que las mismas restricciones no se pueden imponer por segunda vez Prof. Dr. Rudolf Stichweh Foro de la Ciencia Internacional Universidad de Bonn En los primeros días de abril de 2020 escribí…
Entre tanto, el método funcional y la teoría de sistemas en él presupuesta se elevaron hasta convertirse en una importante concepción de la investigación sociológica por Niklas Luhmann[i] Universidad de Bielefeld Función En el…
En mi caso, evito el círculo en la medida en que digan lo que digan las teorías del derecho, todo derecho pretende tener autoridad Por Felipe Pérez-Solari Lucía Solavagione [i] Luis Felipe Vergara Andrés Bernardo…
La pandemia del corona-virus expone a la sociedad mundial a una situación desconocida: ¿Qué pasa si todos sus sistemas funcionales siguen temporalmente un único imperativo? Prof. Dr. Rudolf Stichweh Forum Internationale Wissenschaft Universidad de Bonn…
El virus no está amenazado en su existencia o, al menos, no se puede esperar que este capitule. por Dr. Med. Fritz Simon Institut für Familienunternehmen Universität Witten/Herdecke. La actual peste del coronavirus es usualmente…
Por Felipe Pérez-Solari Doctorando y Docente Foro de la Ciencia Internacional Universidad de Bonn La forma del problema: ¿qué diferencia organizaciones de interacciones? Tan pronto como se piensa en la vida diaria, las organizaciones ponen…
Le traemos un problema Herr Luhmann Notas introductorias al Prefacio Felipe Pérez-Solari* Pedro Henrique Ribeiro** Vivimos actualmente en una sociedad mundial diferenciada de manera funcional, donde los sistemas sociales observan el todo de manera…
Las relaciones más fundamentales en matemáticas, sus leyes más fundamentales, no son numéricas por George Spencer-Brown [i] University of Cambridge En un comienzo, habiendo dejado el mundo académico e ido a vivir en Londres, me…
De manera análoga a los poscolonialistas de hoy, Herder reprochaba a la filosofía de la historia de Voltaire de vestir su provincialismo francés de universalismo racional. por Hugo Cadenas [i] Universidad de Chile Hace…
Todo ocurrir es inevitable si se dan las condiciones que lo hacen posible por Humberto Maturana Romesín [i] Instituto Matriztica Universidad de Chile Cristián Warnken: Quiero que hablemos de un concepto que surgió en Chile….
una buena manera de probar el calibre de una filosofía es preguntar lo que piensa acerca de la muerte George Santayana por Felipe Pérez-Solari Doctorando y Docente Foro de la Ciencia Internacional Universidad de Bonn…
El Fútbol por Niklas Luhmann [i] Universität Bielefeld La sociedad moderna no padece ya de las contradicciones del capitalismo, ni real, ni intelectualmente. Incluso los países anteriormente socialistas comenzaron a aprender que sin balances empresariales, no…
Mi querido Niklas, ¿Cómo pudiste dejarnos en un tiempo tan importante y decisivo? Ya debes haber visto que el tercer milenio se dejará caer en menos de cuatrocientos días y todos nos encontramos esperando la…
Como Equipo Editorial tenemos el gran honor de compartir una entrevista, hasta ahora inédita, a Cornelius Castoriadis durante a su visita a Chile en 1997. Invitado por el Centro de Investigación en Bioética y Salud Pública…
Los procesos políticos no son sino fenómenos biológicos ¿pero qué político sabe esto? Gregory Bateson por Francisco Varela [1] Realmente no puedo hablar de la guerra civil en Chile sin involucrarme personalmente. Por lo mismo, me…
Por Hugo Cadenas Doctor en Sociología, Ludwing-Maximilan-Universität, Munich. Profesor de la Universidad Autónoma de Chile, de la Universidad de Chile, además de Editor de la Revista MAD. Cuando se observa y describe la sociedad desde una perspectiva sistémica,…
Felipe Pérez-Solari: Profesor, primero quisiera darle un millón de gracias por brindar esta entrevista a Sistemas Sociales. Giancarlo Corsi: Muchas gracias a Uds. Felipe Pérez-Solari: Usted es uno de los sistémicos más reconocidos en lo…
La tarde del 9 de noviembre de 1989 fue de gran expectación en la República Democrática Alemana (RDA). Poco antes de las siete de la tarde, se llamó a una conferencia de prensa en la que…
Debemos reconectar nuestras comprensiones sociológicas de la vida social con ideas filosóficamente informadas acerca de qué es lo humano, la humanidad y la naturaleza humana Daniel Chernilo por Daniel Chernilo [1] Reader in Social and Political…
El mes de mayo abre con un nuevo número de la Revista Mad del Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS) de la Universidad de Chile. Este número tiene una especial característica pues constituye…
Posted by Felipe E. Ranke on noviembre 6, 2014
Hemos precedido a la inversa y podemos ahora darle ánimos al búho para que ya no siga sollozando en su rincón y emprenda el vuelo nocturno. Disponemos de los instrumentos para supervisarlo y sabemos que se…
Posted by Felipe E. Ranke on septiembre 22, 2014
Sólo la comunicación comunica Niklas Luhmann Comienzo con una pregunta, a primera vista, sólo teórica: ¿dónde es posible ubicar lo eminentemente social? En una entrada previa, discutimos el lugar de la acción social en relación…
Posted by Felipe E. Ranke on septiembre 9, 2014
Como es habitual Septiembre abre con un nuevo número de la Revista MAD, journal del Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad (MaSS) de la Universidad de Chile. Este nuevo número abre con el artículo…
Copyright 2021 Sistemas Sociales · ISSN 0719-5230 · Acceder